Por último, nosotros
podemos añadir una última categoría de tipos libres, decorativos y de titulares,
sobre todo por su función en carteles, titulares, etc. Estos tienen un uso más
informal, sin embargo, en el mundo del diseño gráfico son muy importantes.
Estamos rodeados de
ellas.
Estos son algunos
ejemplos de esta categoría:
·
Stencil
| http://h.fastcompany.net/multisite_files/fastcompany/imagecache/slideshow_large/slideshow/2015/03/3043090-slide-s-11-stencil-typography-is-58-59us-stencil-futura-black.jpg |
·
Techno,
relacionada con lo tecnológico
| http://fontm.com/wp-content/uploads/sp.php?font=2012/09/TechnoHideo.ttf&ulc= |
·
Handwriting, similar
a la escripta, pero más informal
·
Pixeladas, de
cuando los monitores de los ordenadores tenían muchísima menos resolución
| http://img.font.downloadatoz.com/download/imgs/k/a/r/karmatic-arcade-regular-lower.png |
·
Dingbats, alfabetos
formados por iconos
| http://www.identifont.com/samples/adobe/ZapfDingbats.gif |
·
Brush, o pincel,
que son tipografías que buscan este efecto
| http://www.fontriver.com/i/fonts/levi_brush/levibrush_specimen.jpg |
·
Typewriter, que
intentan simular la tipografía de una máquina de escribir
| http://www.fontriver.com/i/fonts/albertsthal_typewriter/albertsthal_typewriter_specimen.jpg |
·
Textura, letras
con texturas que parece que han sido estampadas con un sello
| http://thumbs.dreamstime.com/x/alfabeto-del-grunge-del-vector-del-sello-de-goma-n%C3%BAmeros-y-fuente-de-s%C3%ADmbolos-tama%C3%B1o-de-las-ilustraciones-originales-29868518.jpg |
·
Old school, fuentes
muy características en Norteamérica, típica del ambiente universitario, suelen
ser mayúsculas, con remates alrededor
| http://content.altfonts.com:88/img/V/A/Varsity-RegularA.png |
·
Fantasía, donde podemos
meter todo lo que no encaja en las categorías anteriores
| http://www.frogx3.com/wp-content/uploads/2013/01/Free-Fonts-For-Designers-.jpg |
| http://luc.devroye.org/EmilKozole-Typometry-2012e.jpg |

No hay comentarios:
Publicar un comentario